Comparativa: Office Pro Plus 2024 vs Office Pro Plus 2021

Microsoft Office es sinónimo de productividad en entornos personales, académicos y profesionales. Con el lanzamiento de Office Professional Plus 2024, muchos se preguntan cómo se compara con la versión anterior, Office Professional Plus 2021, y cuál les conviene más. En este blog informal y accesible vamos a desglosar las diferencias clave entre Office Pro Plus 2024 y Office Pro Plus 2021, destacando novedades, rendimiento, compatibilidad y otros detalles prácticos. Además, te contaremos cómo adquirir cualquiera de estas suites a buen precio de forma segura en Licendi, un sitio confiable para comprar licencias originales. ¡Vamos a ello!

Novedades de Office 2024

Office Pro Plus 2024 trae una serie de mejoras y funciones nuevas pensadas para mejorar la experiencia de usuario y la productividad frente a su antecesor. A continuación resumimos las principales novedades introducidas en la edición 2024:

Funciones impulsadas por IA

Una de las incorporaciones más destacadas en Office 2024 es la integración de inteligencia artificial en sus aplicaciones. Esto se traduce en características como sugerencias gramaticales más inteligentes en Word, herramientas de análisis de datos en Excel y recomendaciones automáticas de diseño en PowerPoint​. Estas funciones no estaban presentes en Office 2021, y ayudan a automatizar tareas repetitivas y a trabajar de forma más inteligente​. Por ejemplo, Word 2024 puede ofrecer sugerencias de reescritura más contextuales, Excel puede detectar patrones en tus datos para asistirte en cálculos, y PowerPoint puede sugerir diseños de diapositivas basados en el contenido.

Mejoras en colaboración y nube

Office 2024 está mucho más orientado al trabajo colaborativo moderno. Si bien Office 2021 ya permitía coautoría básica y guardado en OneDrive, la nueva versión da un paso adelante con coautoría en tiempo real más fluida y profunda integración con servicios en la nube como OneDrive y SharePoint​. Esto significa que varias personas pueden editar simultáneamente un documento de Word o una hoja de Excel con menos fricciones, viendo cambios al instante. También se optimizó la compatibilidad con Microsoft Teams, facilitando iniciar chats o reuniones directamente desde las aplicaciones de Office 2024. En resumen, la suite 2024 fue diseñada pensando en entornos de trabajo híbridos y remotos, donde la colaboración en línea es clave.

Interfaz renovada y diseño moderno

Microsoft le dio a Office 2024 un lavado de cara visual. La interfaz adopta el estilo Fluent Design de Windows 11, con apariencias más limpias, iconografía actualizada y una experiencia más consistente entre aplicaciones​. Las barras de herramientas (Ribbon) ahora son más personalizables y están optimizadas para ser intuitivas, destacando las funciones más usadas. En general, Office 2024 se ve más moderno y simplificado que Office 2021, cuyo diseño aunque funcional, luce más clásico. Esta actualización visual no solo es estética: está pensada para mejorar la usabilidad, reduciendo distracciones y haciendo que el contenido (tus documentos, hojas o presentaciones) sea el protagonista​.

Nuevas funciones en aplicaciones

Cada programa principal de la suite recibió mejoras en Office 2024. En Excel 2024, por ejemplo, se añadieron más de una docena de funciones nuevas para manipular texto y arrays, facilitando tareas de análisis de datos​. También se introdujeron gráficos dinámicos que se actualizan automáticamente al cambiar los datos origen, ideal para manejar conjuntos de datos variables​. En Word 2024 mejoró la recuperación de sesiones (es más difícil perder información si se cierra inesperadamente) y se han potenciado las herramientas de accesibilidad para hacer documentos más inclusivos​. PowerPoint 2024 ahora permite incrustar vídeos de forma más directa en las presentaciones y agregar subtítulos a contenido multimedia, haciendo las presentaciones más interactivas y accesibles​. Outlook 2024 incorporó búsquedas más avanzadas (para encontrar correos o contactos más rápido) y opciones inteligentes para programar reuniones, como la posibilidad de acortar automáticamente eventos para dejar descansos entre reuniones​. Incluso Access 2024 (la base de datos) cuenta con nuevas capacidades para desarrolladores. En suma, Office 2024 expande las herramientas conocidas con funciones frescas en cada aplicación para agilizar las tareas diarias​.

Como vemos, la versión 2024 no se quedó corta en novedades. Muchas de estas mejoras nacen de la evolución tecnológica de los últimos años y de feedback de los usuarios. Microsoft buscó que Office 2024 se sienta como una suite actualizada a las necesidades de 2024, sin dejar de lado la base sólida que ya tenía Office 2021.

Office Pro Plus 2024 vs 2021Office Pro Plus 2024 vs 2021

Diferencias Clave con Office 2021

Después de revisar las novedades, es momento de comparar directamente Office Pro Plus 2024 vs Office Pro Plus 2021. Ambos paquetes comparten las aplicaciones esenciales (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote y Access, entre otras) y el hecho de ser licencias de pago único (no suscripción). Sin embargo, existen diferencias clave a tener en cuenta al ponerlas lado a lado:

Integración de IA y automatización:

Office 2021 ofrece las funciones tradicionales y probadas de Office, pero no cuenta con características de inteligencia artificial integradas. En cambio, Office 2024 incorpora ayudas inteligentes en todos sus programas (como mencionamos antes: mejor autocorrección en Word, análisis de datos sugerido en Excel, etc.)​. Esto puede suponer una gran diferencia para usuarios que buscan asistencia inteligente mientras trabajan, algo ausente en la versión 2021.

Colaboración y trabajo en equipo

Si tu prioridad es el trabajo colaborativo, Office 2024 lleva la delantera. Aunque Office 2021 permite guardar archivos en OneDrive y tiene coautoría básica, Office 2024 optimiza esta experiencia con edición simultánea en tiempo real más fluida y una sincronización de archivos más ágil en la nube​. Además, la integración con Teams y otros servicios es más nativa en Office 2024, lo cual facilita comunicarte y compartir sin cambiar de aplicación​. En un mundo donde el teletrabajo y los proyectos colaborativos son comunes, estas mejoras de Office 2024 marcan una diferencia importante frente a 2021.

Interfaz de usuario

Office 2021 mantiene una interfaz continuista respecto a versiones previas: menús conocidos y diseño clásico. En cambio, Office 2024 presenta un diseño más moderno y refinado, acorde a Windows 11, con iconos y tema visual unificados​. La interfaz de Office 2024 se siente más ligera y personalizable, permitiendo reordenar comandos a tu gusto​. Para usuarios acostumbrados al estilo antiguo esto puede ser cuestión de preferencia, pero objetivamente la versión 2024 ofrece una experiencia más actualizada. Si valoras la estética moderna y la usabilidad mejorada, 2024 tiene ventaja.

Funciones nuevas vs. funciones “suficientes”

En lo que respecta a herramientas y capacidades, Office 2024 obviamente incluye todas las características que ya tenía Office 2021 y le suma las novedades mencionadas (nuevas fórmulas en Excel, mejoras en PowerPoint, etc.). Office 2021 por su parte se queda con lo básico: es perfectamente capaz en términos de creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, pero carece de las funcionalidades añadidas en 2024. Por ejemplo, en Office 2021 no encontrarás funciones como BUSCARX (XLOOKUP) en Excel o subtítulos automáticos en PowerPoint, ya que esas llegaron después y forman parte de 2024​. Asimismo, Office 2021 no tiene las mejoras específicas que recibió Outlook 2024 en búsquedas y programación de reuniones, por lo que quienes dependan mucho de Outlook podrían apreciar dichas mejoras en la nueva versión. En resumen, 2024 amplía el repertorio de funciones, mientras 2021 ofrece las ya conocidas hasta su lanzamiento.

Rendimiento y optimización

Si bien hablaremos en detalle de rendimiento más adelante, adelantemos que Office 2024 fue optimizado para ser más rápido y fluido en equipos modernos. Microsoft afinó el código para acelerar la apertura y guardado de archivos, y mejorar la respuesta de las aplicaciones​. En pruebas internas, Office 2024 abre archivos pesados con mayor rapidez que Office 2021​. Por su parte, Office 2021 funciona bien en la mayoría de escenarios, pero puede sentirse un poco más lento en comparación en tareas intensivas. Esta diferencia no será tan notable en documentos pequeños, pero en proyectos grandes o bases de datos, la versión 2024 muestra su optimización.

Soporte y ciclo de vida

Un factor a considerar es hasta cuándo recibirá actualizaciones cada versión. Office 2021, al haberse lanzado en 2021, tiene fin de soporte oficial en octubre de 2026 (5 años de soporte, sin período extendido)​. Esto significa que después de esa fecha ya no recibirá parches de seguridad. Office 2024, al ser más reciente, tendrá soporte aproximadamente hasta 2029 (cinco años desde su lanzamiento)​. Para alguien que quiere usar su Office muchos años sin preocuparse por quedar obsoleto, la versión 2024 ofrece un ciclo de vida más largo. En cambio, si 2026 te parece lejano o planeas quizás suscribirte a Microsoft 365 antes de esa fecha, este punto podría no ser tan determinante.

Compatibilidad de archivos y hardware

Aquí las diferencias son mínimas, pero dignas de mención. Ambos usan los mismos formatos de archivo (los documentos .docx, hojas .xlsx, presentaciones .pptx, etc. son totalmente intercambiables entre Office 2021 y 2024). Sin embargo, si aprovechas funciones nuevas de Office 2024 (digamos, usas una fórmula exclusiva de Excel 2024), al abrir ese archivo en Office 2021 la función podría no reconocerse. En cuanto a hardware, Office 2021 y 2024 requieren un equipo relativamente moderno: Windows 10 o Windows 11como sistema operativo en ambos casos​. La diferencia es que Office 2024 está mejor adaptado a Windows 11 y a tecnologías recientes. De hecho, Microsoft recomienda al menos 4 GB de RAM (preferiblemente 8 GB) para un rendimiento óptimo en Office 2024, mientras que Office 2021 puede funcionar aceptablemente con 4 GB​. Ambos son software de 64 bits (aunque cuentan con instaladores de 32 bits si fuera necesario), y ninguno es compatible con Windows 7 u 8.1. Por lo tanto, en compatibilidad básica de sistema no hay diferencia (si tu PC corre Office 2021, correrá Office 2024), pero para explotar las mejoras de 2024 es beneficioso contar con un hardware un poco más potente o actualizado.

En términos resumidos, Office Pro Plus 2024 ofrece una experiencia más pulida y con funcionalidades ampliadas, orientada a la colaboración y a exprimir las capacidades de equipos y entornos modernos​. Office Pro Plus 2021, en cambio, brinda un conjunto robusto de herramientas clásicas sin florituras adicionales, pero que sigue siendo muy válido para usuarios que buscan lo esencial y estabilidad. No hay un “ganador” absoluto; todo depende de las prioridades de cada usuario u organización, como veremos a continuación.

Office 2024 vs Office 2021Office 2024 vs Office 2021

Rendimiento y Compatibilidad

Analicemos más a fondo cómo se desempeñan Office 2024 y 2021, y con qué compatibilidad cuentan, ya que estos aspectos prácticos importan mucho a la hora de decidir.

Rendimiento

Microsoft ha trabajado en optimizar la suite Office 2024 para que funcione de manera más eficiente. ¿En qué se traduce esto? Principalmente en que Office 2024 se siente más rápido al realizar acciones cotidianas. Por ejemplo, al abrir un documento de Word o un libro de Excel de gran tamaño, el tiempo de carga se redujo en la versión 2024 frente a 2021​. Guardar archivos grandes también toma menos tiempo gracias a optimizaciones en el manejo de datos. Además, la interfaz responde con mayor inmediatez a tus clics y escritura, dando una sensación de fluidez.

En Office 2021 el rendimiento ya era bueno, pero en equipos nuevos podrías no estar aprovechando todo su potencial. Office 2024 está mejor preparado para utilizar procesadores multinúcleo más recientes y la aceleración gráfica cuando está disponible, lo que repercute en animaciones más suaves (por ejemplo, al moverse entre diapositivas en PowerPoint) y cálculos más rápidos en Excel.

Compatibilidad de sistema

Ya mencionamos que se requiere Windows 10 o Windows 11 para instalar estas suites en PC, requisito común a ambas​. No podrás instalarlas en Windows 8 ni anteriores oficialmente. En cuanto a Mac, existen ediciones equivalentes (Office 2021 para Mac y suponemos Office 2024 para Mac) con requerimientos de macOS recientes, pero aquí nos centramos en la variante de Windows (Professional Plus). A nivel de arquitecturas, se dispone de versiones de 32 bits y 64 bits, aunque se recomienda usar 64 bits salvo que tengas una necesidad específica, especialmente en Office 2024 para aprovechar más de 4 GB de memoria si están disponibles.

Compatibilidad de archivos y software

No tendrás inconveniente en intercambiar documentos entre Office 2021 y 2024, puesto que utilizan los mismos formatos estándar (Office Open XML para documentos de Office). Un archivo creado en Word 2024 (.docx) abrirá perfectamente en Word 2021 y viceversa. Lo mismo con Excel (.xlsx) y PowerPoint (.pptx). Como aclaramos, la única salvedad son ciertos elementos o funciones nuevas que incluyas en un archivo usando Office 2024 y que Office 2021, al no conocer, no podrá reproducir.

Integración con otros servicios

Tanto Office 2021 como 2024 se llevan bien con servicios de Microsoft como OneDrive, SharePoint y Teams. Sin embargo, Office 2024 está mejor integrado con la nube. Por ejemplo, la aplicación OneDrive viene incluida/visible en Office 2024 para facilitar guardar y abrir archivos en la nube rápidamente (en Office 2021 debes configurarlo por tu cuenta, aunque también es posible). Office 2024, al estar pensado para la era de la nube, soporta nuevas APIs y tecnologías para conectar con otros servicios​. Esto quiere decir que, por ejemplo, herramientas de terceros o complementos podrían aprovechar funciones de Office 2024 que en 2021 no existen. No obstante, la mayoría de complementos y macros tradicionales funcionan igual en ambas versiones, ya que Microsoft mantiene la compatibilidad hacia atrás en ese sentido. Si tienes macros de Excel o plantillas de Word desarrolladas en Office 2016/2019/2021, es muy probable que corran sin inconvenientes en Office 2024 (y viceversa).

En cuanto a compatibilidad hacia el futuro, piensa que Office 2021, al quedarse sin soporte en 2026, podría volverse incompatible con futuras versiones de Windows o servicios, aunque eso es algo especulativo. De momento, ambos son plenamente compatibles con Windows 11 (Office 2024 incluso se promociona como optimizado para Windows 11 específicamente)​.

Requisitos técnicos resumidos

Para darte una idea concreta: Microsoft recomienda al menos un procesador de 2 núcleos a 1.6 GHz (o superior) y 4 GB de RAM para Office 2021​. Para Office 2024, se sugieren 4 núcleos a 2 GHz y 8 GB de RAM para un desempeño óptimo​, aunque oficialmente el mínimo sigue siendo 4 GB. Ambos requieren alrededor de 4 a 10 GB de espacio en discodisponible para la instalación y archivos temporales. Como ves, Office 2024 pide más músculo para lucirse, pero tampoco es que Office 2021 sea ultraligero – en general, si tu PC corre uno, correrá el otro.

¿Cuál Elegir?

La decisión entre Office 2021 y Office 2024 depende de tus necesidades y presupuesto. Aquí te damos una guía rápida según distintos perfiles:

  • Si quieres lo último y más duradero:
    Elige Office Pro Plus 2024. Tiene funciones más modernas, mejor integración con IA y herramientas de colaboración. Ideal para quienes buscan estar a la vanguardia o para empresas que trabajan en la nube o de forma remota.
  • Si buscas estabilidad y buen precio:
    Office Pro Plus 2021 sigue siendo una gran opción. Es fiable, probado y suficiente para tareas cotidianas. Además, suele encontrarse a mejor precio, como en Licendi, lo que lo hace ideal si tienes un presupuesto ajustado.
  • Para estudiantes y uso personal:
    Ambos funcionan bien. Si puedes conseguir Office 2021 a buen precio, será más que suficiente. Pero si quieres asegurar compatibilidad y funciones modernas para toda la carrera, considera Office 2024.
  • Para empresas:
    Si tu empresa valora estabilidad, Office 2021 es perfecto. Pero si buscan colaboración eficiente y soporte a largo plazo, Office 2024 puede ser una mejor inversión.
  • ¿Ya tienes Office 2021?
    No hay urgencia por cambiar. Evalúa si realmente necesitas las novedades de 2024. Ambas versiones son perpetuas, así que puedes esperar a una mejor oferta o a una necesidad concreta.

En resumen: Si quieres lo más nuevo, ve por Office 2024. Si prefieres ahorrar y lo clásico te basta, Office 2021 es una excelente elección.

Cómo Comprar en Licendi

Tanto si te decantas por Office 2021 como por Office 2024, una vez tomada la decisión querrás conseguir la licencia de forma segura, rápida y al mejor precio. Aquí es donde entra en juego Licendi, una tienda online de licencias de software que destaca por su fiabilidad y buenos precios. A continuación, te explicamos cómo comprar en Licendi paso a paso, junto con las ventajas de hacerlo:

Proceso de compra paso a paso:

  1. Visita el sitio web de Licendi: Entra a la página oficial Licendi.com. Desde la página principal, puedes navegar por categoría Microsoft Office o usar el buscador interno para encontrar "Office 2021 Professional Plus" u "Office 2024 Professional Plus", según la versión que quieras.
  2. Elige la versión de Office deseada: Haz clic en el producto correspondiente en los resultados. Verás la ficha del producto con información detallada (idioma, compatibilidad, tipo de licencia, etc.) y el precio. Por ejemplo, Office Pro Plus 2021 suele aparecer con un precio inferior al de Office Pro Plus 2024, reflejando la diferencia de versiones. Ambos normalmente están muy rebajados en comparación con la tienda oficial de Microsoft.
  3. Añade al carrito y realiza el pago: Selecciona la cantidad de licencias que necesitas (Licendi incluso aplica pequeños descuentos por volumen si compras más de una licencia a la vez, ideal para empresas o grupos​). Luego pulsa en "Añadir al Carrito". Cuando estés listo, ve al carrito y procede con la compra. Licendi permite métodos de pago seguros (tarjeta de crédito, PayPal, etc.). Rellena los datos necesarios (correo electrónico, etc.). Consejo: Regístrate o proporciona un email válido ya que allí recibirás la licencia.
  4. Recibe tu licencia y descarga el software: Tras completar el pago, en cuestión de minutos recibirás un correo electrónico de Licendi con tu clave de licencia de Office, instrucciones de activación y un enlace de descarga oficial de Microsoft (o indicaciones para descargar el instalador)​. La entrega suele ser prácticamente inmediata o el mismo día de la compra en la mayoría de casos​, así que no tendrás que esperar mucho.
  5. Instala Office y activa con la clave: Descarga el instalador proporcionado. Ejecuta la instalación en tu PC. Una vez instalado Office, ábrelo y cuando te pida activación, introduce la clave que te proporcionaron por email. Con eso, tu Office quedará activado y listo para usar. Licendi ofrece garantía de activación de 1 mes​, lo que significa que si tu clave tuviera algún problema en la activación inicial, ellos te respaldan para solucionarlo o reemplazarla sin coste adicional.

Conclusión

Tanto Office Professional Plus 2021 como Office Professional Plus 2024 son suites de productividad poderosas que te brindarán Word, Excel, PowerPoint, Outlook y más herramientas indispensables para tus tareas diarias. La diferencia es que Office 2024 representa la evolución más reciente, incorporando mejoras de rendimiento, integraciones en la nube y funciones inteligentes que reflejan las necesidades actuales de colaboración y eficiencia​. Por su parte, Office 2021 constituye una base sólida y confiable, sin las últimas novedades pero plenamente capaz de satisfacer el uso estándar en hogar, estudios o negocio.

En este blog hemos comparado ambas versiones en detalle: vimos las novedades de Office 2024 (desde IA hasta interfaz Fluent Design), las diferencias clave frente a 2021 (colaboración, funciones añadidas, soporte) y revisamos el aspecto de rendimiento y compatibilidad, constatando que 2024 está optimizado para entornos modernos mientras 2021 mantiene menor exigencia de recursos. La elección entre uno u otro dependerá de tus prioridades: si requieres lo último en tecnología Office, 2024 es para ti; si prefieres algo probado y ahorrar dinero, 2021 seguirá cumpliendo con creces.

Lo mejor es que, sea cual sea tu elección, puedes conseguir la licencia de forma segura a través de Licendi, evitando pagar de más. Hemos explicado cómo comprar en Licendi y las ventajas que ofrece – básicamente, te permite obtener Office 2021 o 2024 original a buen precio, con entrega inmediata y respaldo de un equipo de confianza. De este modo, tomar una decisión informado no solo implica elegir el producto adecuado, sino también el lugar adecuado para comprarlo.